miércoles, 3 de junio de 2015

DESAFIO DE LA ECONOMIA ACTUAL



ACTIVIDADES:
16 PÁG 321-> Analiza los objetivos del milenio y las metas que lo desarrollan.¿Cuales de ellos crees que tienen una implicaciones económicas mas importantes?¿Por que?¿Crees que su consecución puede ser un paso decisivo para la reducción de la pobreza y las desigualdades?¿Crees que falta algún punto importante para lograr este objetivo?

 Erradicar la pobreza extrema y el hambre, porque para poder alimentar a personas que tienen ciertas dificultades, se necesita dinero para poder obtener alimentos y el Avance en la lucha contra el VIH y otras enfermedades para poder comprar materiales y medicamentos para la obtención de una solución para estas enfermedades.



 17 PÁG 321-> Observa los resultados existentes para cada uno de los objetivos de desarrollo del milenio indica en cada uno de ellos cual es el grupo geográfico que mas alejado esta de cumplirlo y cual es el grupo que mas cerca esta. ¿Se repiten con frecuencia los mismos grupos de países?¿Cual es el que esta en mas ocasiones dentro de lo mas alejados del cumplimiento?

Están mas cerca de cumplirlo el grupo Educación básica para todos ya que 
 el progreso en la reducción de la cantidad de niños que no asisten a la escuela ha disminuido considerablemente.Y sin embargo el Avance de la lucha contra el VIH y otras enfermedades esta mas alejado de cumplirse ya que todavía hay demasiados nuevos casos de infecciones por VIH.Y también el aseguramiento de un medio ambiente sano y seguro porque se pierden millones de hectáreas de bosques. Si se repiten con frecuencia sobre todo los países menos desarrollados como África.



  18 PÁG 321-> Busca la sección que se titula "Recuadros, cuadros y figuras" en las primeras hojas de esta sección encontraras información obre el índice de desarrollo humano que intenta describir la situación de gran parte de los países del mundo. Al final de este cuadro podrás ver cómo se encuentra el desarrollo humano en varios grupos geográficos de países.¿Cuales son los grupos que tienen un menor desarrollo humano?¿Cuales están mejor?

19 PÁG 321->:Infórmate sobre los motivos principales que provocaron las migraciones de europeos entre 1860 y 1914. Utiliza las claves "migraciones europeas" en el buscador.

20 PÁG 321->¿Cuáles son las principales procedencias de los inmigrantes que llegan a España?Localiza los países en un mapa.

 América del Sur, Europa Comunitaria, continente africano, Europa del Este.

miércoles, 20 de mayo de 2015

LA GLOBALIZACIÓN


LA GLOBALIZACIÓN.
25 PÁG 293-> Completa el siguiente cuadro sobre las ventajas y desventajas de la globalización para los agentes económicos.
  • CONSUMIDORES. -Ventajas:  Conocimiento y uso de NTIC: Adquisición de las nuevas tecnologías como el uso de computadores, celulares e internet.Acceso al mercado mundial reduciendo tiempo a grandes velocidades como el uso del coche, tren, avión, autobús...La competencia para una mejor calidad del producto final. Beneficio al consumidor para un aumento de numero y de calidad de los productos.
       -Desventajas: El desempleo por la sustitución de la mano de obra por las maquina y se reduce la manufacturas por el capital.La pobreza individual por la cual cada uno lucha por si solo, las empresas mas grandes siguen ricas y las mas pobres desaparecen.La conflictividad potencial del control de los recursos básicos.
  • PRODUCTORES. -Ventajas:  Mayor mercado para sus productos.
-Desventaja: mayor competencia.
  • ESTADO. - Ventajas:  Mayores ingresos derivados de
     actividades como el turismo.
-Desventajas:  mayor riesgo de sufrir crisis
económicas y financieras.Menor poder de políticas
económicas.


26 PÁG 293->En la actualidad existen en el mundo numerosos acuerdos  económicos regionales entre países.
En la actualidad existen en el mundo numerosos acuerdos económicos regionales entre países. Entre los más conocidos, además de la Unión Europea están:
-El tratado de libre comercio de América del norte, Canadá, EE-UU y México.
-Mercosur, al que pertenece Brasil, Chile,Paraguay, Uruguay y Argentina.
- El área de libre comercio de Asia (Asean) , en la que se encuentran Filipinas , Malasia ,Indonesia ,Tailandia ,Myanmar , Laos , Vietnam , Camboya , Brunei y Singapur.
 
 NAFTA.
  Sus objetivos son : eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación de bienes y de servicios. Condiciones en la zona de libre comercio. Y proteger los derechos de propiedad intelectual.
 
MERCOSUR.
Los objetivos generales de Mercosur son: Fortalecer la capacidad de los miembros. Profundizar con las personas que vienen de otros paises. Y el intercambio de experiencias y conocimientos con otras instancias.
 
SACU.
Sacu tiene por objetivos: La facilitación de las mercancías fronterizas.Garantizar los beneficios comerciales a los estados miembros. Condiciones de competencia leal en la zona aduanera. Mejorar el desarrollo economico. Y facilitar el desarrollo de politicas y estrategias comunes. 

ASEAN.
Fortalecer las bases para una comunidad próspera y pacífica.Promover la paz y la estabilidad a través del respeto por la justicia. Colaborar para la mayor utilización de su agricultura y de las industrias. Y promover estudios del Sudeste Asiático.
 
 27 PÁG 293-> Entra en la pagina web de las tres instituciones, busca información sobre las mismas y explica que papel juegan en la globalización de la economía.
 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO: Se ocupa de las normas mundiales del comercio entre las naciones. Su función principal es garantizar que los flujos de comercio máxima facilidad, previsibilidad y libertad posible.
 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL: La cooperación monetaria internacional, facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional, fomentar la estabilidad cambiaría, ayudar en el establecimiento de un sistema multilateral de pagos, y hacer los recursos disponibles a los miembros de balanza de pagos.
GRUPO BANCO MUNDIAL: El objetivo es ayudar a los países en desarrollo a encontrar soluciones más eficientes y rápidas para erradicar la pobreza y compartir la prosperidad mundial que incluyen entre otras, desde la adaptación al cambio climático, al mejoramiento de la seguridad alimentaria o el aumento del acceso a energía
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 6 de mayo de 2015

EL COMERCIO INTERNACIONAL



EL COMERCIO INTERNACIONAL.

Es el intercambio de bienes económicos entre varios países. Los países desarrollan sus producciones para intercambiarlas como por ejemplo el café de Colombia.
22 PÁG 270
a)Tipo de cambio entre el euro y del dolar en la actualidad es:
1€--> 1.12$
1$--> 0.89€
b)¿Es alto o bajo, comparado con los datos históricos? 
08 abr 2015
16 abr 2015
23 abr 2015
01 may 2015
0,8900
0,9000
0,9100
0,9200
0,9300
0,9400
El cambio es bajo comparado con otros meses.

c)¿Cuales crees que son las expectativas de apreciación o depreciación del euro a la vista de estos datos?
Depreciación ya que por un dolar nos dan menos euros que si cambiamos un euro por dolares que nos dan mas.

25 PÁG 271
-¿Cuantos dolares tendrias con 1000€?¿Y con francos suizos, coronas suecas, libras esterlinas, wons surcoreanos, pesos argentinos, rands sudafricanos, yens japoneses y yuanes chinos?
Con 1000€ obtendremos 1123,20$. Franco suizos 1037,48, coronas suecas 9311,81, libras esterlinas 740125, wons surcoreanos 1214589,76, pesos argentinos 9997,08,  rands sudafricanos 13518,17, yens japoneses 134546,07 y con yuanes chinos 6965,98.

28 PÁG 271
a) Averigua qué tipos de bienes son los que España exporta e importa  en mayor cuentía.
  • Productos y Bienes de Equipo: Destacando maquinaria y materiales para la construcción de infraestructuras han subido en estos últimos años.
  • Alimentación: Los productos alimenticios han ido incrementando su peso en el balance de las exportaciones españolas, siendo la huerta, una de las principales fuentes de exportación. Carnes, bebidas y pesca también tienen un gran papel.
  • Automóvil: Aún perdiendo peso cada vez más en la lista, se sigue situando como uno de los sectores con mayor nivel de ventas al exterior.
  • Productos químicos: Productos como medicamentos y plásticos fueron los más exportados durante estos últimos años.
  • Textiles, calzado y juguetes: Con datos mucho más favorables en exportaciones que importaciones, la balanza se sitúa en la tendencia de España como productora de este tipo de productos.

b) ¿Cuáles son los paises con los que España realiza mayores  intercambios economicos?
Dentro de los países que más importan desde España podemos encontrar a Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido y EE.UU.




















miércoles, 22 de abril de 2015

ORIGENES DE LA BOLSA


ACTIVIDAD 28 (página 251)
Realiza una pequeña investigación en internet sobre los orígenes de la bolsa y averigua cuándo y dónde surgieron las primeras bolsas y qué tipo de actividades desarrollaban. 

En el siglo XIV, los comerciantes de Brujas (Flandes) se reunían para sus negocios en un edificio propiedad de una familia noble llamada Van Der Büerse, cuyo escudo de armas eran tres bolsas de piel. La palabra bolsa proviene de este edificio. La primera donde se pusieron acciones a la venta fue la Bolsa de Valores de Amsterdam en 1602. Surgieron también la de Londres (1570), la de Nueva York (1792), la de París (1794) y la de Madrid (1831).
Era posible captar grandes sumas de dinero a través de pequeñas inversiones de los ahorros de un gran número de personas y a cambio de una participación (las acciones) en los resultados de ese negocio.
 

¿Qué valor a subido más y cuál ha bajado en la Bolsa?¿Por qué?
El valor que mas a subido a sido BKIA 0.57% y el valor que mas ha bajado es OHL 1.46%

 BKIA 1.240x2000= 2480
         1.244x2000=2488
 BKIA hubiese perdido 8
 BANKIA



OHL 20.460x2000= 40920
20.135x2000=40270
OHL ha ganado 650.

 OHL




















 

miércoles, 8 de abril de 2015

IBEX 35
0.16%


 La empresa que mas ha cotizado es SACYR con 3.24%.
Y la empresa que menos ha cotizado es ABENGOA"B"con -2.48%.

ACTIVIDADES DE LA APLICACION

¿Cúal ha sido la variación del índice general?¿Qué empresas fueron las más contratadas?¿Qué empresas ganaron y perdieron más en la sesión?
Las empresa mas contratadas son REPSOL 1.33%, OHL 1.99% y SAB 2.397%.
 La empresa que mas ha cotizado es SACYR con 3.24%.
Y la empresa que menos ha cotizado es ABENGOA con -2.48%.

Selecciona dos empresas del IBEX 35 , una con datos recientes positivos y otra con negativos. Interpreta el significado de esos datos y explica las posibles razones que llevan a esos resultados.
GAS NATURAL 2.39% 10:42





















miércoles, 18 de marzo de 2015

ELECCIONES ANDALUZAS 22 de MARZO

PSOE
-Punto fuerte: Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría.
-Punto débil: Efecto Podemos. EL auge de podemos podría suponer una amenaza para el PSOE-A, después de que la información de Pablo Iglesias se haya situado como segunda fuerza en intención de voto por delante de los socialistas a nivel nacional, según el CIS. 

Programas electorales:
-Prometen la creación de una unidad de trasplante intestinal y multivisceral;  y ampliar en una treintena las enfermedades hereditarias a las que se podrán aplicar las técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantatorio, entre otras medidas.
-La universidad, la matrícula podrá abonarse en diez mensualidades y se crearán becas para facilitar el pago del B-1, así como se adelantará la beca estatal a jóvenes que se tienen que desplazar para acudir a clase.

 El porcentaje del PSOE en 2012 fue de un 39,52% y en 2015 de un 35.43%
Resultado de imagen de susana diazResultado de imagen de psoe

PP
-Punto fuerte:  Crecimiento.Los populares fueron la fuerza más votada en las elecciones autonómicas andaluzas de 2012 y, por primera vez, estuvieron a las puertas de conseguir acceder a la Presidencia andaluza.
-Punto débil:  Popularidad del candidato.El candidato del PP-A, Juan Manuel Moreno, ha sido criticado desde que asumió el liderazgo del partido en Andalucía por el escaso grado de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre él.
Programa electorales:
Construcción de un mínimo de 8.000 viviendas de alquiler social, lo que generaría más de 15.000 empleos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/pp-programa-electoral/#xtor=AD-15&xts=467263
- Construcción de un mínimo de 8.000 viviendas de alquiler social, lo que generaría más de 15.000 empleos.
- Creará ayudas de hasta 8.000 euros para que los autónomos inicien su actividad y programa de cuota cero para que los nuevos trabajadores por cuenta propia no paguen la cuota de la Seguridad Social los seis primeros meses.

El porcentaje del PP en 2012 fue de un  40,66% y en 2015 26.76%.
Resultado de imagen de juanma moreno


  PODEMOS:
-Punto fuerte:Apoyo de Pablo Iglesias.La candidata de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, contará con el apoyo del líder de la formación, Pablo Iglesias, durante la campaña electoral.
-Punto debil: Caso 'Monedero'.La polémica con Juan Carlos Monedero, número tres de Podemos, sobre sus cuentas con Hacienda y sus relaciones con Venezuela pueden afectar negativamente a la cita andaluza.

Programas electorales:

 -Transparencia y la lucha contra la corrupción multiplicando los medios y recursos de los juzgados con estas competencias: crear una unidad contra la corrupción que facilite las acusaciones populares; poner en marcha una oficina virtual del funcionario, que permita a los empleados públicos denunciar irregularidades de forma anónima; hacer públicas las cuentas.
-Suspensión temporal de todos los desahucios y garantía de los suministros vitales básicos.

 Porcentaje de Podemos en 2015 fue de un 14,8%
Resultado de imagen de teresa rodriguez


IZQUIERDA UNIDA:

- Punto fuerte:Tradición.Izquierda Unida ha sido históricamente la tercera fuerza en Andalucía. Ahora podría llevarse los votos de los ciudadanos de izquierdas desencantados con los socialistas y también los de aquellos que no están convencidos con Podemos.
-Punto débil: Crisis interna.La llegada del nuevo líder de la formación a nivel nacional, el joven Alberto Garzón, así como la crisis interna de Izquierda Unida en Madrid pueden dañar la imagen de la formación en Andalucía. A esto se suma la retirada de un histórico líder: Diego Valderas.

Programas electorales:
 La creación de empleo "sostenible y de calidad" es su prioridad. Para ello, reestructurará la Consejería de Empleo de la A a la Z para hacer de ella un instrumento eficaz de lucha contra el desempleo en Andalucía.
Un plan de movilidad sostenible de Andalucía, plan de turismo para "pasar del estacional al permanente", plan de transición energética y un impuesto sobre grandes superficies comerciales.

Porcentaje de izquierda unida en 2012 fue de un 11.35% y en 2015 6.89%










Resultado de imagen de antonio maillo

 CIUDADANOS:

-Punto fuerte: Factor sorpresa. Ciudadanos aparece en Andalucía bajo la marca del cada vez más popular Albert Rivera, líder nacional del partido.
-Punto débil: Falta de previsión.El adelanto electoral les ha cogido, como al resto de partidos sin representación parlamentaria, con las manos en la masa, es decir, elaborando su programa.

Programas electorales:
Reactivar la economía y el empleo apoyando a los autónomos y Pymes, fomentando la industria y la internacionalización de las empresas.Combatir el paro juvenil con políticas educativas y laborales.

Porcentaje de C's en 2015 fue de un  9.28%.
Resultado de imagen de juan marin lozano


UPyD

-Punto fuerte: Ganan votos.En la última cita electoral andaluza (2012), Unión Progreso y Democracia consiguió el voto de más de 129.000 andaluces en las urnas, adelantando, incluso al Partido Andalucista (PA).
-Punto débil: Ciudadanos, la principal amenaza.La formación dirigida por Albert Rivera, que también se presenta a las elecciones andaluzas, podría llegar a desestabilizar no solo al PP-A, sino también a este partido político.

Programas electorales:
 Una de sus principales líneas será la lucha contra el paro, por lo que apostará por un plan de medidas “urgentes” que combatan la elevada tasa de desempleo de la comunidad.
 La formación luchará en el Gobierno por “acabar con el despilfarro” y por emprender medidas que permitan el ahorro y suprimir “duplicidades y privilegios”.
Porcentaje de votos en 2012 fue de un 3.35% y en 2015 de un 1.93%.






Resultado de imagen de martin de la herran

 


































 PARTIDO ANDALUCISTA:

-Punto fuerte:Identidad.Sus siglas netamente andaluzas se identifican con la región en un momento en el que se busca la identidad de las comunidades y los pueblos, frente a otras formaciones más generales.
-Punto débil: PopularidadSu líder es aún poco conocido en Andalucía, fuera de las provincias más occidentales, como Cádiz, Huelva y Sevilla donde se ha dejado ver más.
Programas electorales:
 Quieren subir la inversión educativa por alumno y planificar una estrategia de discriminación positiva pensada para combatir el absentismo escolar.
Establecer un nuevo mapa sanitario de Andalucía donde se evalúen las necesidades específicas y se establezca un calendario.
Porcentaje de votos en 2012 fue de un 2.51% y en 2015 1.53%
 Resultado de imagen de antonio jesus ruiz
Factor sorpresa. Ciudadanos aparece en Andalucía bajo la marca del cada vez más popular Albert Rivera, líder nacional del partido.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/ciudadanos-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Prometenla creación de una Unidad de Trasplante Intestinal y Multivisceral; y ampliar en una treintena las enfermedades hereditarias a las que se podrán aplicar las técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantatorio, entre otras medidas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-programa-electoral/#xtor=AD-15&xts=467263
Efecto Podemos.El auge de Podemos podría suponer una amenaza para el PSOE-A, después de que la formación de Pablo Iglesias se haya situado como segunda fuerza en intención de voto por delante de los socialistas a nivel nacional, según el CIS.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263Efecto
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263
Virtuales ganadores.Las encuestas le otorgan una victoria en las urnas, aunque no por mayoría absoluta.

Ver más en: http://www.20minutos.es/especial/elecciones-andalucia/psoe-fortalezas-debilidades/#xtor=AD-15&xts=467263