miércoles, 17 de diciembre de 2014

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA



        ¿QUE ES LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA?


Es una estrategia que piensa la industria en jugar con la seducción para incitar al cliente a comprar para el consumo masivo. El fin de su vida útil lo determina su diseño.





Comprar, tirar, comprar: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CC0QtwIwAQ&url=http%3A%2F%2Fwww.rtve.es%2Falacarta%2Fvideos%2Fel-documental%2Fdocumental-comprar-tirar-comprar%2F1382261%2F&ei=k0mRVI29DpTYaui4gbgE&usg=AFQjCNG5biaVr9i6mDiHiBNutoy-QAte0A&sig2=hbTID9ElDHFV1Uult00qpg&bvm=bv.82001339,d.d2s


El vídeo nos muestra un estudio realizado durante 3 años del poco periodo de tiempo que tienen los productos que compramos. Nos muestran ejemplos como la bombilla o las medias y su largo periodo de utilización. Hoy en día los productos que compramos duran menos tiempo que antes. Esto se debe a una determinación del fin de la vida de un producto calculado de antemano por el fabricante o por una empresa durante su fase de diseño.




OBSOLESCENCIA PROGRAMADA EN FRANCIA:
El Gobierno francés combate contra la obsolescencia programada, que implica que la empresa produce bienes con una caducidad estipulada de antemano. Los empresarios estarán expuestos a penas de cárcel y multas de asta 300.000€.

http://www.eleconomista.es/internacional/noticias/6171070/10/14/Francia-planta-cara-a-la-obsolescencia-programada-con-penas-de-carcel-y-multas-de-300000-euros.html#.Kku8SkhiCeKQx6U



















miércoles, 10 de diciembre de 2014

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS



         ¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
                     DE LAS EMPRESAS?


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.
 
Sus ámbitos son:

1. RESPETO AL MEDIO AMBIENTE: Se exige a las empresas que utilicen técnicas eficaces, la recuperación de materiales, el desarrollo de productos mas duraderos y fáciles de reparar.

2. COMPROMISO CON LA SOCIEDAD: Se demanda que se comprometan a generar empleo y evitar el despido de los trabajadores.

3. CLIMA DE CONFIANZA CON LOS TRABAJADORES: Generar un clima de cooperación, motivación, participación y mejora de las condiciones laborales de los empleados.

4.CREDIBILIDAD ANTE CLIENTES Y CONSUMIDORES: Se exige mayor respeto, claridad y fiabilidad de la información que proporcionan y calidad y precios razonables de los productos que se veden.
 



- Empresa con responsabilidad social y el compromiso con los trabajadores:

 http://www.diarioresponsable.com/empresas/noticias/18760-premios-integra-bbva-septima-edicion.html

-Empresa sin responsabilidad social a la credibilidad ante los clientes y consumidores:

 http://www.diarioresponsable.com/empresas/noticias/18759-el-mercado-de-marcas-sostenibles-en-espana-.html








miércoles, 3 de diciembre de 2014

25 de noviembre día de la Violencia de Género.



                              LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
         
                                     ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GENERO?
 La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico.

TIPOS DE VIOLENCIA: 
  •  Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física.
  • Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento.
  • Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres.




 DATOS EN LA ACTUALIDAD:

-Un marroquí viola a su mujer y la rocía con ácido por pedirle el divorcio. 
-Al menos 686 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde 2003.
Una mujer, en "estado muy grave" tras ser agredida por su pareja sentimental. 
-Un hombre, detenido en Valencia acusado de matar a una mujer. 
-Un hombre se suicida en Córdoba tras disparar a su esposa. 
-Detenido un hombre acusado de matar a una mujer en L'Hospitalet de Llobregat





















miércoles, 26 de noviembre de 2014

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS


                             ¿QUE ES UN SISTEMA ECONÓMICO?

     Un sistema económico es la forma en que una sociedad se organiza para resolver sus problemas económicos básicos: que producir, como y para quien.


     Los tres sistemas económicos:
  •  Economía de mercado: Son las decisiones económicas que toman las empresas y los consumidores a través del sistema de precio. La intervención del estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado. 
        Ventajas:
       - La eficiencia en su funcionamiento.
        -La libertad económica.
       
        Los inconvenientes:
        -Los ingresos y la riqueza se reparte muy desigual mente quedando
        desatendido los mas necesitados.
        -No siempre el mercado es eficiente.
        -Las economía de mercado son inestables y suelen tener cada cierto tiempo         fuertes crisis y paro.
       -La creación de necesidades artificiales.
       -La libertad económica es discutible.


       Vigencia: Japón y Estados Unidos.
    
       Principal defensor:
        Hayek nacio el 8 de mayo de 1899 en viena en imperio austrohungaro y       murió el 23 de marzo de 1992 en friburgo en Alemania. Fue un economista, filosofo y jurista. Predijo la crisis financiera de 2008 participo en la Primera Guerra Mundial.
Su principal idea: Defendía que los gobiernos no debian de intervenir para controlar la inflacción, solo en la oferta monetaria.
Su principal obra:  Camino a la servidrumbre
Su curiosidad: Participo en la Primera Guerra Mundial.
 
  • Economía de planificación central: Sustituye las decisiones del mercado por las establecida en un plan fijado por el estado, que es quien elige el funcionamiento de la economía, y controla el poder económico.
        Ventajas: 
        -Altos niveles de empleo.
        -Necesidades básicas de la población cubierta.

      Inconvenientes:
      -Falta de incentivos.
      -Excesiva burocracia
      -Falta de eficiencia.

     Principal defensor:
     Karl marx nacio el 5 de mayo de 1818 en reino de prusia y murio el 14 de marzo de 1883 a los 64 años en Londres. Su nacionalidad era alemana. Era filosofo,sociologo, historiador, economista y politico.
Su principal idea es que piensa que el hombre se relaliza modificando la naturaleza para satisfacer sus necesidades en un proceso dialectico.
Su principal obre es: Manifiesto del partido comunista (1848).
Su principal curiosidad es que estaba mas interesado en beber y socializar que en estudiar derecho debido a sus malas notas.

 
    
  •  Economía de sistema mixto: Los sistema de economía mixta combinan las virtudes del mercado con la intervención del estado como corrector de sus fallos.
       Ventajas:
       -Libertad de acción para consumidores y empresas.
       -El estado corrige los fallos del mercado.

      Inconvenientes:
      -Pueden tener los mismos inconvenientes que los otros dos sistemas si no hay        un equilibrio entre el funcionamiento del mercado y del estado.
Principal defensor:
Keynes nacio el 5 de junio de 1883 en Cambridge, y murio el 21 de abril de 1946 a los 62 años de in infarto ya que padecia de problemas cradiacos. Era de nacionalidad britanica y fue economista.
Su principal idea eran -: Teoría general porque se ocupaba de todos los equilibrios posibles en una economía de mercado incluyendo que había pleno empleo, pero también desempleo.
-Liquidez es el motivo por el cual muchos eligen atesorar, guardar dinero en casa sin que ese capital de ganancias o interes.
-Inversion es el factor determinante para el empleo.
-Rol del estado si los privados no invierte la unica salida para alcanzar el pleno empleo sera la inversion que realize el estado.
Su principal obra: Teoria general del empleo, el interes y el dinero.
Su curiosidad: El mismo día que nació coincidió con el natalicio de otro economista Adam Smith.